El verano es sinónimo de vacaciones, relax y tiempo en familia. Sin embargo, en esta…
¿Cuánta pantalla es demasiada en verano? Guía realista para sobrevivir sin peleas

Durante el verano, muchas familias se enfrentan a un mismo reto: cómo gestionar el uso de pantallas en niños sin entrar en conflicto diario. Las rutinas cambian, los días se alargan, el tiempo libre aumenta y, en muchos hogares, las pantallas —televisión, tablets, móviles, ordenadores— ganan protagonismo. Pero ¿cuánto tiempo de pantalla es recomendable en vacaciones? ¿Cómo se puede encontrar un equilibrio saludable sin recurrir al “todo o nada”?
La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha actualizado recientemente sus recomendaciones sobre el uso de pantallas en la infancia y adolescencia. En ellas se aconseja:
- Evitar el uso de pantallas en niños menores de 6 años, salvo casos puntuales como videollamadas o contenido educativo breve y supervisado.
- Entre los 6 y los 12 años, se sugiere un uso moderado, de no más de una hora diaria, siempre con la supervisión de un adulto.
- A partir de los 12 años, el límite puede extenderse a unas dos horas diarias, con criterios de autorregulación, contenido adecuado a la edad y control parental activo.
Sin embargo, aplicar estas recomendaciones en la vida diaria no siempre es sencillo. Muchos padres y madres trabajan desde casa o intentan conciliar con muy pocos apoyos. Además, en los meses de verano, los horarios pierden rigidez y los niños necesitan más actividades para mantenerse entretenidos. En este contexto, las pantallas pueden convertirse en una herramienta útil si se emplean de forma adecuada.
¿Son todas las pantallas iguales? La importancia del contenido
No se trata solo del tiempo de exposición, sino también de la calidad del contenido que consumen los niños. No es lo mismo ver una serie sin supervisión durante horas, que disfrutar de un podcast infantil que estimule la imaginación o de un vídeo educativo que enseñe valores. En Babypar trabajamos precisamente para ofrecer contenido digital que acompañe a los niños desde los 3 años en su desarrollo emocional, lingüístico y social, a través de vídeos y podcasts diseñados con enfoque pedagógico.
Apostar por un contenido infantil de calidad, como el que ofrecemos en Babypar, permite que las pantallas dejen de ser una vía de escape y se conviertan en una oportunidad de aprendizaje compartido.
Cómo establecer un uso saludable de pantallas en verano
Una estrategia efectiva para evitar peleas y fomentar un buen uso de las pantallas es establecer normas claras, adaptadas a la edad del niño y al contexto familiar. Estas pautas pueden ayudar:
- Establecer momentos concretos para las pantallas. Por ejemplo, después del desayuno o antes de la cena, y evitar el uso durante las comidas o justo antes de dormir.
- Seleccionar previamente el contenido. Es recomendable que el adulto elija o revise lo que el niño va a ver o escuchar. Los podcasts infantiles como los de Babypar son ideales para las tardes de descanso, los viajes o la hora de dormir, ya que no sobreestimulan y promueven el pensamiento creativo.
- Acompañar el consumo digital. Ver, escuchar o comentar lo que los niños consumen genera oportunidades para hablar de emociones, valores y situaciones cotidianas. No se trata solo de controlar, sino de implicarse.
- Ofrecer alternativas offline. El verano es una excelente ocasión para fomentar el juego libre, la lectura, las manualidades, las actividades al aire libre y los momentos de desconexión tecnológica.

Hoy en día, vivimos en la era digital, es complicado pensar en una infancia sin pantallas. Pero sí es posible promover un uso consciente, equilibrado y beneficioso, especialmente durante el verano. Esto implica evitar el abuso, pero también dejar atrás la culpa cuando se recurre a las pantallas de forma puntual y con intención.
No se trata de prohibir, sino de acompañar. Elegir contenidos adecuados, marcar límites claros y ofrecer alternativas reales es la mejor manera de proteger el bienestar infantil sin renunciar a las herramientas que la tecnología ofrece. En Babypar trabajamos cada día para poner al alcance de las familias recursos digitales que nutren, enseñan y entretienen, sin caer en la sobreestimulación ni en el consumo vacío.
También te puede interesar
-
10 errores que todos cometemos con nuestros hijos en verano (y cómo evitarlos)
-
Cómo las peleas o discusiones entre padres afectan a los hijos
Las discusiones entre padres son comunes en cualquier hogar, especialmente cuando se trata de tomar…
-
Fiesta del Agua en Cádiz Centro
Una mañana refrescante para toda la familia en pleno corazón de Cádiz Este verano, desde…