El inicio de un nuevo año siempre es un buen momento para reflexionar y establecer…
Primeros auxilios básicos para padres: Qué hacer ante picaduras y caídas

Primeros auxilios básicos para padres: qué hacer ante caídas y picaduras en la infancia.
Las caídas, los raspones y las picaduras de insectos son accidentes comunes durante la infancia, especialmente en verano, cuando aumentan las salidas al aire libre, los juegos en el parque, alrededor de la piscina y las excursiones. Saber cómo actuar en estos casos no solo ayuda a calmar al niño, sino que también puede prevenir complicaciones.
Por eso, desde Babypar te ofrecemos esta guía práctica de primeros auxilios básicos para padres y madres, centrada en dos de las situaciones más frecuentes: las caídas y las picaduras. Con esta información clara y sencilla, podrás actuar con seguridad cuando más lo necesitas.
¿Por qué es importante que los padres sepan primeros auxilios?
Los primeros auxilios son las medidas inmediatas que se toman ante una emergencia antes de que llegue ayuda médica. En el caso de los niños, actuar rápido y con criterio puede prevenir infecciones, reducir el dolor y evitar complicaciones.
Además, dominar estos conocimientos básicos aporta tranquilidad y confianza a las familias, especialmente en épocas como el verano, donde la supervisión a veces se reparte entre varios adultos y los accidentes pueden ocurrir en segundos.
Primeros auxilios ante caídas: qué hacer paso a paso
Las caídas son una de las principales causas de pequeños accidentes en la infancia. En la mayoría de los casos no revisten gravedad, pero es fundamental saber cómo actuar:
1. Mantén la calma y tranquiliza al niño.
Tu actitud influye directamente en cómo reacciona tu hijo. Si te ve sereno, será más fácil calmarlo.
2. Evalúa el estado general.
¿Está consciente? ¿Responde? ¿Puede moverse? ¿Tiene heridas visibles? Si hay pérdida de conocimiento o sangrado abundante, llama al 112 inmediatamente.
3. Limpia la herida si hay un raspón.
Usa agua y jabón suave. Evita el agua oxigenada en grandes cantidades, ya que puede irritar. No soples la herida.
4. Aplica un antiséptico.
Utiliza uno apto para niños. Luego, cubre con una gasa limpia o tirita si es necesario.
5. Vigila durante las horas siguientes.
Si el golpe fue en la cabeza, observa si aparecen vómitos, somnolencia inusual o dificultad para hablar. En ese caso, acude al médico.
Qué hacer ante picaduras de insectos
Las picaduras de mosquitos, avispas u hormigas pueden provocar reacciones locales molestas, sobre todo en pieles sensibles. Aquí te explicamos cómo actuar:
1. Lava la zona con agua y jabón.
Esto ayuda a evitar infecciones.
2. Aplica frío local.
Usa una bolsa de hielo envuelta en un paño durante 10-15 minutos para reducir la inflamación.
3. Usa una crema calmante o antihistamínica (según edad).
Consulta con tu pediatra cuál es adecuada para tu hijo. No uses remedios caseros como pasta de dientes o vinagre.
4. Vigila signos de reacción alérgica.
Dificultad para respirar, hinchazón en labios o párpados, urticaria generalizada o mareo requieren atención médica inmediata. Llama al 112 o acude a urgencias.
Botiquín básico infantil: qué no debe faltar
Tener un botiquín infantil preparado en casa o en la mochila de excursión puede ayudarte a actuar rápido. Asegúrate de incluir:
- Suero fisiológico y gasas estériles
- Termómetro
- Tiritas y vendas
- Antiséptico apto para niños
- Pomada para picaduras o antihistamínico tópico
- Paracetamol en formato pediátrico
- Frío instantáneo (en bolsitas)
- Guantes de un solo uso
- Teléfonos de emergencia visibles

Prevención: la mejor aliada en primeros auxilios
Aunque no podemos evitar todos los accidentes, sí podemos minimizar riesgos. Algunas ideas prácticas:
- Usa calzado adecuado para correr y trepar
- Aplica repelente infantil si hay riesgo de picaduras
- Enséñales a identificar avispas o abejas, sin inculcar miedo
- Mantén zonas de juego libres de obstáculos
- Fomenta el juego activo con supervisión cercana
Desde Babypar, creemos que educar también es prevenir. Por eso, además de nuestros contenidos en vídeo y podcast sobre emociones, hábitos y juegos, también ofrecemos materiales y consejos pensados para que las familias se sientan seguras.
Puedes escuchar nuestros podcasts infantiles sobre salud y seguridad, perfectos para introducir estos temas con naturalidad y cercanía. Porque los niños también pueden aprender a cuidarse jugando.
También te puede interesar
-
8 Propósitos de año nuevo para padres
-
Las autoexigencias de los padres de hoy: cómo manejar la presión de ser "perfectos"
Ser padre o madre en la actualidad no es tarea fácil. Las redes sociales y…
-
Cómo las peleas o discusiones entre padres afectan a los hijos
Las discusiones entre padres son comunes en cualquier hogar, especialmente cuando se trata de tomar…
-
10 canciones dedicadas de padres a hijos
La música tiene el poder de transmitir emociones, capturar momentos y expresar aquello que muchas…
-
Cómo el estrés de los padres afecta a los hijos: lo que necesitas saber
El estrés parental es una realidad común que afecta a muchas familias. Las responsabilidades del…