Manualidades veraniegas para desarrollar la creatividad en casa

Manualides veraniegas para niños

El verano es una época perfecta para disfrutar del tiempo libre con los peques, pero también puede convertirse en un reto para mantenerlos entretenidos sin recurrir constantemente a pantallas. ¿La solución? ¡Manualidades veraniegas! Además de ser una actividad divertida, las manualidades desarrollan la creatividad, la motricidad fina, la concentración y la autoestima de los niños.

Hoy te proponemos ideas de manualidades fáciles, agrupadas por edades (de 3 a 10 años), para que puedas ponerlas en práctica con lo que tienes en casa o con materiales muy económicos. ¡Vamos a crear!

De 3 a 4 años: primeras creaciones con texturas y colores

1. Sol con platos de cartón
Materiales: plato de cartón, témperas amarillas y naranjas, tijeras (uso adulto), pegamento y papeles de colores.

Pinta el plato de amarillo y deja que tu peque lo decore con pinceles o esponjas. Recorta triángulos con papel naranja o cartulina para hacer los rayos del sol. Luego, ayúdale a pegarlos por el borde del plato. ¡Un sol alegre para colgar en la ventana!

2. Pulpo con rollo de papel higiénico
Materiales: rollo de papel, pinturas, ojos móviles o rotulador negro.

Pinta el rollo con colores veraniegos. Luego, corta la mitad inferior en tiras para hacer los tentáculos. Decora la cara y si queréis, añadid pegatinas o purpurina. Esta manualidad mejora la coordinación ojo-mano.

De 5 a 6 años: explorando formas y naturaleza

3. Peces con CD reciclado
Materiales: CD viejo, papeles de colores, pegamento, ojos móviles, tijeras.

Cubre un lado del CD con trozos de papel de colores en forma de escamas. Luego, añade una cola y una boca de cartulina. Pega un ojo y ¡tendrás un pez brillante que parece sacado del mar!

4. Cuadro de verano con materiales naturales
Materiales: cartón, arena, piedras, hojas secas, conchas.

Dibuja una playa en una cartulina o cartón. Luego, invita a tu hijo/a a crear una composición utilizando los materiales que hayáis recogido en un paseo. Esta actividad estimula el tacto, la observación y el vínculo con la naturaleza.

manualidades

De 7 a 8 años: más autonomía, más detalle

5. Abanicos decorados
Materiales: papel, palitos de helado, pegamento, rotuladores o pinturas.

Dobla un papel en forma de acordeón y pégalo a los palitos de helado para hacer el mango. Luego, decora el abanico con dibujos veraniegos. Una manualidad útil y bonita, ideal para los días calurosos.

6. Tarjetas postales caseras
Materiales: cartulina, rotuladores, fotos impresas o recortes de revistas.

Diseña postales veraniegas con tus hijos/as para enviar a familiares o amigos. Pueden dibujar escenas del verano, pegar recortes o añadir algún mensaje divertido. ¡Una forma encantadora de practicar la escritura y fomentar la empatía!

manualidades veraniegas: abanicos

De 9 a 10 años: creatividad en su máxima expresión

7. Atrapasueños marino
Materiales: aro (puede ser un aro de bordar o un alambre), lana o cuerda, conchas, cuentas, plumas.

Crea un atrapasueños con un toque veraniego usando elementos recogidos en la playa. Deja que tu hijo/a elija cómo decorar las cuerdas con cuentas, plumas o conchas. Esta actividad estimula la paciencia y el diseño.

8. Marcapáginas con mensajes positivos
Materiales: cartulinas de colores, rotuladores, cintas, pegatinas.

Diseña marcapáginas con frases motivadoras y dibujos creativos. Anímalos a regalarlos a amigos o a usarlos durante las lecturas veraniegas. Es una forma excelente de fomentar la lectura y la expresión artística.

Consejos para hacer manualidades en casa:

  • Ten un rincón preparado: una mesa con papel viejo, pinceles, tijeras seguras, y materiales reciclados.
  • Permite el error: no se trata de hacer obras perfectas, sino de disfrutar el proceso.
  • Aprovecha los materiales del entorno: piedras, ramas, hojas o incluso revistas viejas pueden convertirse en grandes recursos.
  • Crea rutinas: un día a la semana puede ser “Día de Manualidades”, para mantener la emoción.

La creatividad se alimenta con libertad, juego y curiosidad. Este verano, regálales a tus hijos momentos de conexión, imaginación y expresión con estas manualidades sencillas y significativas. Desde Babypar, te animamos a probarlas y compartir tus creaciones con nosotros.